Bailén 20 de noviembre de 2024
Alumnos de cuarto de la ESO de los centros educativos de Bailén han participado en un Cine Fórum enmarcado en los Talleres Coeducativos organizados por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Bailén, con la colaboración del Instituto Andaluz de la Mujer y el Pacto de Estado, para la conmemoración del 25-N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. “Educar en igualdad es fundamental si queremos evitar los comportamientos sexistas, que perpetúan la falsa creencia de superioridad del hombre sobre la mujer”, señala Alfonsa García, concejal de Igualdad.
De esta forma, esta iniciativa, que pone el punto y final a los Talleres Coeducativos entre el alumnado de cuarto de la ESO, ha puesto el foco en la prevención y educación como principales instrumentos en la lucha contra los malos tratos y abusos hacia las mujeres. “La erradicación de la violencia contra las mujeres no es sólo competencia de las administraciones, sino que toda la ciudadanía debemos estar implicados en esta tarea; en este contexto, nuestros jóvenes tienen un papel fundamental si queremos un futuro libre de esta lacra social”, manifiesta la edil.
Cine Fórum
Los alumnos han visualizado el cortometraje ‘La Cajera’, de Amada Santos; un trabajo que cuenta en su reparto con el bailenense Pedro Lendínez y basado en un caso real, concretamente la historia que hay detrás de la primera sentencia condenatoria por abuso sexual en Andalucía, mostrando el mapa completo de lo que pasa en la sociedad cuando ocurre un episodio de violencia hacia las mujeres. Tras su proyección, se ha llevado a cabo una charla coloquio, dirigida por el propio Pedro Lendínez, en la que los alumnos han podido expresar sus opiniones, testimonios y experiencias.
Así, el objetivo de este Cine Fórum ha sido el de incidir en la necesidad de que el conjunto de la sociedad sea capaz de responsabilizarse con lo que ocurre alrededor. “A las víctimas les cuesta verbalizar por lo que están pasando y es fundamental crear una red de apoyo y no mirar hacia otro lado; tenemos responsabilidad como ciudadanos y debemos trabajar por una igualdad real que elimine las relaciones asimétricas de poder entre hombres y mujeres”, afirma Lendínez.
Otras actividades
Los Talleres Coeducativos continuarán celebrándose hasta el próximo 22 de noviembre entre el alumnado de quinto de Primaria de los centros educativos de Bailén. Además, el 21 de noviembre el personal técnico del Centro de Información a la Mujer participará en las Jornadas Provinciales de Formación organizadas por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y dirigidas a profesionales que intervienen con víctimas de violencia de género.
Igualmente, y en solidaridad con las víctimas de la violencia de género, la fachada principal del Ayuntamiento de Bailén lucirá una pancarta a partir del próximo día 22 como símbolo de sensibilización y rechazo hacia la misma. “Es importante que esta lucha la lideremos el conjunto de la sociedad; mientras haya una sola mujer que sufra violencia de género, estamos obligados a utilizar todos los recursos que tengamos a nuestro alcance para poner fin a esta lacra social”, subraya Alfonsa García.
Finalmente, y como es ya tradicional, el 25 de noviembre, a las 9.30 horas, en la Plaza de la Constitución, se celebrará la Concentración Solidaria de Rechazo a la Violencia contra las Mujeres y, finalmente, el día 29 tendrá lugar el pleno municipal para la declaración institucional de rechazo hacia la violencia de género.
Be the first to comment