El derecho a un trabajo digno, reivindicación con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que este año se conmemora con el lema ‘Salud Mental y Trabajo, un vínculo fundamental’, la Asociación APAEM Salud Mental de Bailén junto con el Ayuntamiento han procedido a la lectura del manifiesto, a cargo de Fernando Molina Rus, y la proclama por parte del alcalde, Luis Mariano Camacho.

A través del manifiesto, se ha llamado la atención sobre el derecho a un trabajo digno para las personas que sufren algún tipo de problema de salud mental, como instrumento para la consecución de una vida independiente, autónoma y en la que puedan sentirse partícipes de la sociedad.

“Para que el ámbito laboral sea respetuoso con la diversidad debemos afrontar el rechazo, la discriminación e, incluso, el acoso. Al mismo tiempo, debemos cultivar espacios donde crezcan la autoestima, la seguridad y la confianza”, recoge el manifiesto.

Reivindicaciones

Así, entre las reivindicaciones presentadas por la Asociación APAEM Salud Mental de Bailén destacan la necesidad de fortalecer los equipos de prevención de riesgos psicosociales y la importancia de concienciar a las empresas, públicas y privadas, pues las bajas producidas por este tipo de riesgos tienden a incrementarse y pueden comprometer su viabilidad.

Del mismo modo, exigen una cultura del trabajo que promueva los factores psicosociales que favorecen la salud mental; ofertas de empleo con mayor valor añadido, y no sólo en trabajos mecánicos y repetitivos; la generación, por parte del tejido empresarial y el Estado, de oportunidades en el acceso al empleo ordinario y la realización de prospecciones, alianzas y políticas creativas que alienten los itinerarios de inserción socio laboral.

Proclama

Por su parte, el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha instado a instituciones, tejido empresarial, asociaciones y colectivos, medios de comunicación y ciudadanía en general a implicarse en la creación de entornos laborales seguros, saludables e inclusivos, en los que se cuida y se hable de salud mental sin tabúes ni prejuicios, así como a impulsar medidas contra la precariedad laboral que controlen también los posibles riesgos laborales en las empresas.

Además, Camacho ha destacado la necesidad de fomentar todo tipo de recursos que faciliten la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental, como la formación laboral, los Centros Especiales de Empleo, el fomento del empleo con apoyo y la promoción laboral en puestos de empleo ordinario.

Finalmente, ha solicitado que se contemplen sistemas de apoyo y adaptaciones en las empresas que haga valer el derecho al trabajo de las personas con problemas de salud mental, al igual que se adaptan los lugares de trabajo para otras discapacidades.

“Insto a mis vecinos a que participen en las actividades con las que se está conmemorando el Día Mundial de la Salud Mental con el ánimo de reclamar que los entornos laborales sean lugares en los que se potencie el bienestar y que sean inclusivos y respetuosos con las personas con problemas de salud mental”, ha concluido el alcalde bailenense.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovit.co Identidad Digital.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.